Ductos para aires y extracción de cocina.

Ductos para sistemas de aire acondicionado y extracción de cocina

Ductos para sistemas de aire acondicionado y extracción de cocina

Los ductos para sistemas de aire acondicionado y extracción de cocina son componentes esenciales dentro de los sistemas de climatización y ventilación mecánica, diseñados para transportar y canalizar de forma eficiente y segura distintos flujos de aire, ya sea con fines de confort térmico, control ambiental o evacuación de contaminantes.

Estos sistemas están compuestos por redes de conductos, usualmente fabricados en materiales como lámina galvanizada, acero inoxidable, aluminio o compuestos con aislamiento térmico y acústico, seleccionados en función de las condiciones operativas, las exigencias higiénicas, las normativas vigentes y las características del proyecto arquitectónico.

1. Aplicación en sistemas de aire acondicionado (HVAC)

En instalaciones de climatización, los ductos tienen la función de distribuir el aire acondicionado (frío o caliente) generado por unidades de tratamiento de aire (UTA), chillers, fan coils o equipos split hacia los diferentes espacios interiores. Esto garantiza una temperatura homogénea, buena calidad del aire interior (IAQ), confort térmico y eficiencia energética.

El diseño de los ductos considera factores como:

  • Cálculo de caudales de aire (CFM/m³/h)
  • Pérdidas de presión y velocidades adecuadas
  • Control de ruido y vibraciones
  • Uso de difusores, rejillas y compuertas de regulación
  • Integración con sistemas de filtración, humidificación o deshumidificación

2. Aplicación en sistemas de extracción de cocina

En cocinas comerciales e industriales, los ductos están orientados a la evacuación de humos, vapores, grasas, olores y gases calientes generados durante los procesos de cocción. Su diseño es crucial no solo para el confort del ambiente, sino también para la seguridad del establecimiento, evitando acumulaciones de grasa inflamable y garantizando la renovación constante del aire.

Características clave en estos sistemas:

  • Construcción en acero inoxidable o galvanizado con soldaduras herméticas
  • Pendientes internas para escurrimiento de grasas
  • Integración con campanas, filtros de grasa, ventiladores extractores y sistemas de lavado automático
  • Cumplimiento con normas internacionales como NFPA 96 (prevención de incendios en sistemas de ventilación de cocinas)
  • Accesos para inspección y mantenimiento

3. Aspectos normativos y de diseño

El diseño, fabricación e instalación de ductos debe responder a normativas técnicas como:

  • ASHRAE (American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers)
  • SMACNA (Sheet Metal and Air Conditioning Contractors’ National Association)
  • NFPA (National Fire Protection Association)
  • Normativas locales de salubridad, ventilación y protección contra incendios

Se consideran además aspectos como:

  • Estanqueidad (clases A, B, C)
  • Aislamiento térmico y acústico
  • Resistencia a la corrosión y al fuego
  • Estética e integración arquitectónica
  • Accesibilidad para mantenimiento e inspección
Regresar al blog

Deja un comentario